Popurrí de avistamientos ovnis:
Gran bretaña:
El periódico “The Sun” de Inglaterra dio a conocer la semana pasada una videofrecuencia en la que muestra un caza F-18 norteamericano persiguiendo un objeto volador no identificado.
La imagen ha dado la vuelta al mundo y muchos expertos ya han dado su opinión. ¿Se tratan de maniobras de los estados unidos? ¿Estaban persiguiendo a un ovni real?
China:
El último eclipse solar el pasado 22 de julio y que tuvieron suerte de ver los habitantes de la India, Nepal y C hina entre otros, ha traido cola.
¿Por qué? Porque fue grabado un objeto extraño en el cielo, durante aproximadamente 40 min.
Y aunque los medios de comunicación Chinos han dado mucho revuelo a todo este asunto, los científicos del Observatorio de la Montaña Púrpura, en Nanjung, encargados de investigar la grabación, han aclarado que no tendrán los resultados hasta dentro de un año. Habrá que esperar para ver que dicen.
La nueva primera dama japonesa asegura que viajó a Venus en un OVNI
La nueva primera dama de Japón, Miyuki Hatoyama, cuenta en un libro publicado hace un año, titulado “Cosas muy extrañas con las que me he encontrado”, que tuvo un contacto directo con extraterrestres. Y además revela que éstos le llevaron a Venus en un ovni de forma triángular.
Londres oficializa avistamiento de OVNI en 1980.
El gobierno británico puso el pasado mes de agosto a disposición pública, todos los documentos relacionados con uno de los casos más famosos de avistamiento de OVNIs en Gran Bretaña, el llamado "Incidente del Bosque de Rendlesham", de diciembre de 1980, con declaraciones del teniente coronel de la Fuerza Aérea estadounidense Charles Halt sobre el hecho.
Los documentos forman parte de más de 4 mil páginas colocadas Internet por los Archivos Nacionales en las que se habla de 800 avistamientos en las décadas de 1980 y 1990.
Incluye las conclusiones de una investigación oficial británica y una carta de un ex jefe de las fuerzas armadas en la que pidió a las autoridades a tomar mas seriamente el asunto OVNI.
Investigan una tecnología para crear entradas secretas a lo Harry Potter
Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong y la Universidad de Fudan en Shanhai (China) han desarrollado una tecnología que podría dar lugar a la primera puerta electromagnética adaptable.
Los autores describen el concepto desarrollado como una puerta que puede bloquear las ondas electromagnéticas pero que permite el paso de otras entidades como sucede con la entrada secreta al andén 9 y tres cuartos de Harry Potter.
La puerta, que ahora está más cerca de ser una realidad, utiliza transformaciones ópticas y un efecto ampliado de dispersión utilizando lo que ellos llaman “metamateriales”.
Los intentos previos de desarrollar una puerta electromagnética se vieron obstaculizados por su estrecha onda de banda, que sólo capturaba un pequeño rango de luz visible y otras formas de radiación electromagnética. Esta nueva configuración de metamateriales puede ser manipulada para aislar el campo magnético que la rebase con una reacción magnética apropiada, superando así las barreras con las que se encontraban anteriormente.
La puerta tiene la ventaja añadida de su adaptabilidad y por ello puede ser activada o desactivada a distancia. Además, la importancia de los metamateriales es tal, que ya se está investigando con una capa de invisibilidad. Harrypotter- manía? O simplemente el avance de la nueva tecnología?
Hallada en Pinilla una liebre prehistórica única en la Península Ibérica
El hallazgo se ha producido en los yacimientos arqueológicos del Calvero de la Higuera, en el Valle Alto del Lozoya, donde se lleva a cabo la VIII campaña de investigación que la Comunidad de Madrid inició en el año 2002, a través del Museo Arqueológico Regional.
Durante un mes, cerca de cien arqueólogos, paleontólogos y geólogos han trabajado en este entorno y estos son algunos de sus decubrimientos.
El primero consiste en el hallazgo de un nuevo yacimiento bautizado como Cueva Des-Cubierta (sic), que contiene restos de fauna y de industria que pertenecerían al período Pleistoceno por la presencia el rinoceronte de estepa y nariz tabicada propio de este periodo.
Pero la gran sorpresa ha sido el descubrimiento en el Nivel 3 de la Cueva de la Buena Pinta – donde aparecieron en 2007 dos molares de neandertal- un ejemplar de ochotona, comúnmente conocida como pika o liebre silbadora, un pequeño mamífero que por primera vez aparece en la Península Ibérica y que indica la presencia de un clima frío en la zona, con una cronología de 63.000 años.
Este animal vive en la actualidad en las estepas asiáticas y en zonas montañosas como el Himalaya o las Montañas Rocosas, pero no se encuentra en Europa. Sin embargo, durante el Pleistoceno ocupó zonas más meridionales y occidentales, estando presente en yacimientos franceses e ingleses, aunque nunca hasta ahora se había encontrado en la Península Ibérica.
0 comentarios:
Publicar un comentario